EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCION




          Las prendas de vestir sueltas, desgarradas o rotas, corbatas, cadenas de llaveros, o pulseras de relojes, radios portátiles, celulares, audífonos, etc. no se usarán en proximidades a los elementos en movimiento de las máquinas.

          El overol no debe tener partes flexibles que cuelguen, cordones sueltos, ni bolsillos demasiado grandes, además de no tener ningún tipo de impresión, excepto las institucionales.
Usar calzado adecuado, para evitar  por tropezones, resbalones, etc.

De los equipos y elementos de protección

Protectores auriculares para los estudiantes que laboran en los lugares donde se produce mucho ruido, y están expuestos a sufrir lesiones auditivas.

Para la protección del rostro y los ojos se deberán utilizar:





a).- ANTEOJOS Y PROTECTORES DE PANTALLA adecuados contra toda clase de proyecciones de partículas, o de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, frías o calientes, etc., que puedan causar daño.

Uso y mantenimiento de protectores oculares y faciales.
Algunas indicaciones prácticas de interés en los aspectos de uso y mantenimiento son:
  • Antes de usar los protectores se debe proceder a un inspección visual de los mismos, comprobando su buen estado. De tener algún elemento dañado o deteriorado, se debe reemplazar y, en caso de no ser posible, poner fuera de uso el equipo completo.
  • Las piezas de agarre de los lentes de seguridad deben tocar cada lado de la cabeza y ajustarse detrás de las orejas.
  • Las gafas se deben centrar y la correa debe descansar en la parte baja detrás de la cabeza.
  • Las correas elásticas deben estar en buen estado.
  • Deseche los lentes picados o rayados. Los lentes deben estar limpios y desempañados.
  • Los protectores de los ojos deben ajustar adecuadamente y deben ser razonablemente cómodos bajo condiciones de uso.



b.      Anteojos y protectores especiales contar las radiaciones luminosas o caloríficas peligrosas, cualquiera que sea su naturaleza.




c.       Exigencia de uso de careta, si la actividad lo requiere (soldadura), guantes, gafas de protección (esmeril).


d.      Gafas resistentes para los estudiantes que esmerilan a seco o ejecutan operaciones similares, donde saltan fragmentos que puedan penetrar en los ojos, lentes reforzados y gafas para soldadores.
Para la entrega del taller al final de la sesión, se deberá realizar actividades durante los últimos 20 minutos. Dichas actividades consisten en dejar los equipos, accesorios, herramientas y planta física en completo orden y aseo.

Las puertas deben permanecer abiertas todo el tiempo. Las rutas de evacuación deberán ser visibles, despejadas  y reconocidas por todos.


Nombrar un estudiante coordinador de seguridad quien apoyará al docente y además estará pendiente que los compañeros cumplan las normas.



UBICAR EL EXTINTOR EN CASO DE INCENDIO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario